"Cónclave": Misterio Vaticano en Tiempos de Transición Papal.
Información bibliográficaTítulo: CónclaveNovela de intrigaAutor: Robert HarrisTraducido por :Raúl García CamposEditor: GRIJALBO, 2017ISBN 8425354986, 9788425354984N.º de páginas: 336 páginas
(…) y fue entonces cuando llegó a la alarmante conclusión de que el cónclave no era más que un instrumento imperfecto y arbitrario ideado por la mano del hombre.
Reseñas:
«Apasionante, la versión eclesiástica de House of Cards.»
The Times
«No importa si crees en Dios, en la Iglesia o en nada, Cónclave te resultará enormemente entretenida.»
The Washington Post
«El Papa ha muerto y los cardenales se reúnen para elegir a su sucesor. El escenario está preparado para un enfrentamiento en este espléndido retrato del poder, la corrupción y el engaño.»
The Guardian
«Un relato sobre las maquinaciones a más alto nivel dentro de la Iglesia católica. Un libro fascinante.»
The New York Times
«Robert Harris logra que el mecanismo del suspense funcione como un reloj en este hábil relato sobre intrigas vaticanas.»
Financial Times
«Una novela que explora el poder, la gloria y las argucias del proceso de elección de un nuevo Papa, por el autor de bestsellers más brillante de la actualidad.»
Esquire
«Es un thriller, sí, pero un thriller inusual y distinto, y la clave de su éxito es la extraordinaria galería de personajes. Me cautivó. Posee un ritmo perfecto y una intriga constante y cada vez más emocionante. Su punto de partida es un tema absolutamente secreto y desvela los entresijos. Sin duda, para mí una de las mejores novelas del año.»
For winter nights. A bookish blog
Hola a amantes del misterio! Hoy quiero contarles sobre un libro que llega en un momento muy particular, justo cuando estamos despidiendo a un Papa. Se trata de "Cónclave" de Robert Harris, un thriller político que nos mete de lleno en el mundo del Vaticano y en cómo eligen a un nuevo Papa. Si te gustan las historias llenas de tensión, secretos oscuros y giros sorprendentes, este libro te va a encantar.
La historia se centra en un cónclave ficticio donde los cardenales se reúnen para escoger al nuevo líder de la Iglesia después quefallece el anterior.
Harris nos pinta un escenario que pone los pelos de punta, lleno de rituales y procedimientos que, aunque muchos conocemos, nunca dejan de ser fascinantes. La manera en que el autor combina la historia con momentos de suspenso hace que cada capítulo sea una montaña rusa, manteniéndote pegado a la lectura, tratando siempre de adivinar qué va a pasar después
Lo que más me atrapó de "Cónclave" es la forma en que Harris saca a la luz las sombras de la Iglesia Católica. A medida que avanzamos en la historia, nos encontramos con temas como corrupción, luchas internas y secretos que han estado escondidos por demasiado tiempo. Cada página crea una atmósfera de desconfianza y tensiones que te hace cuestionar cuántas verdades están enterradas bajo la apariencia de santidad. Pero no solo se trata de la elección del Papa; la novela también muestra las peleas políticas y las diferentes facciones que quieren el poder. A medida que los cardenales se enfrentan, las intrigas se vuelven peligrosas y emocionantes, con personajes muy bien logrados que representan distintos intereses y agendas.
Harris logra crear personajes complejos y con muchas capas, lo que le da más profundidad a la historia. En un mundo donde política y religión están muy relacionadas, "Cónclave" nos las decisiones en los lugares más altos pueden tener grandes repercusiones, mucho más allá de la Iglesia. Con un estilo muy fluido y atrapante, Harris nos lleva a un mundo donde la fe y el poder chocan, haciéndonos cuestionar nuestras propias creencias. Los giros en la trama y las sorpresas se repiten a lo largo de todo el libro, manteniéndote alerta y con la mente trabajando a mil.
https://amp.milenio.com/espectaculos/cine/conclave-aumenta-vistas-muerte-papa-francisco-reporte
Cada vez que crees que tienes todo bajo control, el autor te sorprende y mantiene la intriga hasta el final. "Cónclave" no es solo un thriller interesante; también nos invita a pensarlo un poco más, sobre cómo el poder y la corrupción pueden infiltrarse en los lugares que consideramos sagrados. Es una historia que va más allá del suspenso, tocando temas profundos que todavía tenemos que entender en nuestra sociedad. Si buscas algo que mezcle misterio, política y una buena reflexión, no dudes en darle una oportunidad a "Cónclave". Este libro hará que la despedida del Papa sea aún más intrigante y llena de suspenso. Y, claro, ¡no olvides compartir qué te pareció esta historia tan apasionante! Hasta la próxima, amigos. Prepárense para otro viaje lleno de sorpresas y misterios, y nos vemos en la próxima reseña.
Sobre el autor (2017)
Robert Harris es uno de los escritores ingleses más respetados y elogiados hoy, su nombre es sinónimo de bestseller de gran calidad y sus libros se traducen a cuarenta ideiomas. Entre sus numerosos títulos destacan los thrillers Patria, Enigma, El poder en la sombra y El índice del miedo, y las novelas históricas Pompeya y la Trilogía de Cicerón, sobre los últimos turbulentos años de la República romana, integrada por Imperium, Conspiración y Dictator.
Harris nació en el Reino Unido en 1957. Graduado por la Universidad de Cambridge, ha sido reportero de la BBC, redactor jefe de la sección de política para el diario The Observer y columnista en The Sunday Times y The Daily Telegraph. En 2003 fue nombrado columnista del año en los premios de la prensa británica. Por su colaboración con el director Roman Polanski en la versión cinematográfica de El poder en la sombra, que se tituló El escritor, ganó el César y el premio del Cine Europeo al mejor guión adaptado.
Hola! Yo también lo leí —y reseñé— durante el cónclave real y me fascinó de una manera que no te imaginas. Lo más impactante, las circunstancias y lo que ellas significan para una institución tan profundamente patriarcal de la elección final. ¿Qué te ha parecido a ti ese final tan explosivo?
ResponderEliminarValoro mucho que el autor no optara por un final predecible. La forma en que se desvelan los últimos secretos y el destino de los personajes principales me ha sorprendido gratamente, manteniéndome enganchado hasta la última página. Es un cierre que invita a la reflexión sobre los temas que aborda el libro.
Eliminar