"Sombras en la Semana Santa: El duelo entre demonios en Morón de la Frontera"
ESPASA NARRATIVA
Autor Sergio Sarria
Editor Espasa, 2019
ISBN 8467055707, 9788467055702
N.º de páginas 440 páginas
¡Hola, amantes del misterio!
Hoy quiero compartir con ustedes mis impresiones sobre "Cuando Nadie Nos Ve" de Sergio Sarria, una novela que prometía ser un thriller adictivo entrelazado con la Semana Santa y misterios oscuros. Sin embargo, debo admitir que, a pesar de algunas virtudes, no todo brilla como se espera en este libro.
El relato comienza en Morón, un pueblo de Sevilla, durante una de las épocas más conmovedoras del año, la Semana Santa. La trama se centra en Lucía Gutiérrez, sargento de la Guardia Civil, quien enfrenta un preocupante aumento en el consumo de drogas entre los jóvenes costaleros, justo cuando se presenta un suceso trágico: el hallazgo del cuerpo de Antonio Jiménez, un querido conductor de autobús. El suicidio —un giro dramático en la narrativa— marca el comienzo de un sendero repleto de secretos oscuros.
A primera vista, la premisa suena intrigante, pero la ejecución deja algo que desear. Aunque Lucía tiene el potencial de ser una protagonista interesante, su desarrollo es superficial. Se nos presentan sus demonios internos, su pasado trágico y su conexión con un oficial veterano, pero esto se siente como un mero decorado en vez de un verdadero impulso narrativo. A veces, da la impresión de que los personajes están ahí para servir a la trama, y no al revés. Esto limita la conexión emocional que podríamos haber sentido hacia ellos.
En cuanto a la ambientación, aunque la Semana Santa se utiliza como telón de fondo, la conexión con la trama parece forzada en ocasiones. Las procesiones y el fervor religioso son elementos fascinantes que podrían haber enriquecido la narrativa, pero en lugar de eso, se sienten como intrusos en la historia. Lo que podría haber sido un espléndido contraste entre la luz y la oscuridad se queda en intentos fallidos de añadir profundidad a la trama principal.
La construcción del suspense también peca de predecible. A pesar de que las pistas se filtran lentamente, los giros en la trama a menudo se pueden anticipar, lo que puede resultar frustrante para los lectores ávidos de sorpresas. La contundencia del último giro que se promete resulta en realidad bastante insípida y, en definitiva, no logra sacudir nuestra percepción de la historia como se esperaba.
Por otro lado, el estilo de escritura es fluido, con descripciones vívidas y una prosa que, aunque entretenida, a veces se siente excesivamente adornada. Las escenas cargadas de tensión están bien logradas, pero sucede que el peso dramático se diluye en medio de un melodrama a veces innecesario.
A pesar de estos puntos negativos, "Cuando Nadie Nos Ve" tiene su dosis de intriga y emoción. Los temas de culpa y redención, así como la lucha interna entre los personajes, ofrecen material para una reflexión más profunda sobre la naturaleza humana, pero desafortunadamente, estos aspectos se ven relegados a un segundo plano por las tropelías narrativas que no logran satisfacer.
Así que, amigos, mientras uno podría esperar perderse en un mundo lleno de misterio y tensión, la realidad de esta novela puede hacer que se sientan más bien desencantados. Aún así, si buscan un atractivo thriller ligero que no requiera demasiado esfuerzo mental, puede que encuentren en "Cuando Nadie Nos Ve" una lectura adecuada. Pero, si lo que desean es una experiencia literaria que los atrape verdaderamente y les haga cuestionar cada página, quizás sea mejor buscar en otras obras del género.
Hasta la próxima reseña, ¡nos vemos!
Sobre el autor (2019)
Sergio Sarria (Málaga, 1979) es guionista y novelista. Su novela debut, "El hombre que odiaba a Paulo Coelho" (La Esfera de los Libros), fue seguida por "Nasdrovia," la serie de Globomedia que creó para Movistar+ y de la cual fue productor ejecutivo y guionista. Por esta serie, ganó un premio MiM a la Mejor Serie de Comedia, así como el Premio a la Excelencia en el Festival de Televisión de Luchon (Francia).
En 2019, publicó su segunda novela, "Cuándo nadie nos ve", un thriller ambientado en la base militar de Morón de la Frontera y durante la Semana Santa, con la editorial Espasa.
También es co-creador y guionista de la serie "Dos años y un día" (AtresPlayerPremium) y tutor en el Programa de Máster en Guion de The Mediapro Studio y la Universidad Complutense de Madrid.
Como guionista, también ha trabajado en las series "Malaka" (TVE), "Capítulo 0" (Movistar) y como coordinador de guion para "El Intermedio" (La Sexta), un programa por el cual ha recibido numerosos premios, incluido un Ondas al Mejor Programa de Entretenimiento y tres Premios Iris al Mejor Guion.
Publica más!!! Son geniales
ResponderEliminarGuionista del intermedio... Pues no me extraña que flojee. Buena reseña. Un saludo.
ResponderEliminar