Un reparto de asesinos
EAN: 9788432227585
Editorial: Seix Barral
Nº Páginas: 320
Fecha edición: 2003
Materia(s): Género policíaco y de misterio
Hola, amantes del misterio,
Acabo de terminar un libro que me ha volado la cabeza, y no podía esperar para contárselo. Se llama "Un reparto de asesinos", y si les gusta el true crime y el viejo Hollywood, tienen que leerlo. Es de los que no puedes soltar.
El libro se basa en una historia real, de 1922. Imaginen el glamour del cine mudo, los actores y actrices más famosos, las fiestas... Y de repente, un asesinato que sacude todo. El director William Desmond Taylor aparece muerto en su casa. Un escándalo enorme que, aunque investigaron a fondo, nunca se resolvió del todo.
Lo más fascinante es que el libro no es una novela de ficción. Es una investigación, una de verdad. El autor, Sidney D. Kirkpatrick, toma como base el trabajo de un director de cine de la época, King Vidor. Resulta que en 1967, Vidor, ya retirado, se obsesionó con el caso y se dedicó a investigar. Entrevistó a la gente que seguía viva, revisó documentos y, poco a poco, empezó a armar el rompecabezas.
Y aquí viene el plot twist: Vidor descubrió quién era el asesino, pero no pudo publicar su hallazgo porque había personas aún vivas que quedarían implicadas. Tuvo que archivar todo el material. ¡Qué fuerte! Kirkpatrick es quien toma esa investigación archivada y la convierte en este libro. Es como si el tiempo se detuviera y pudiéramos ver lo que Vidor vio.
El libro te engancha desde la primera página porque te sientes como una detective más. Sigues a Vidor en su búsqueda de pistas, en cada entrevista, en cada dato que encuentra. Es un viaje al pasado que te muestra el lado oscuro de la supuesta "edad dorada" del cine. Drogas, relaciones prohibidas, crímenes... te das cuenta de que detrás del brillo de las estrellas había un mundo turbio y lleno de secretos.
Las opiniones que se mencionan en la reseña son totalmente acertadas. Antonio Muñoz Molina dice que la vida misma adquiere una trama de novela policial, y es verdad. Kirkpatrick no necesita inventar nada, porque la historia real es tan increíble que parece de película. El New York Times también lo clavó al decir que te enganchas a la mente del investigador, y eso es exactamente lo que me pasó.
En resumen, si buscan un libro que les haga sentir que están resolviendo un caso de hace un siglo, que les enseñe el lado B de Hollywood y que les mantenga con la intriga hasta el final, "Un reparto de asesinos" es el indicado. Me ha parecido una lectura espectacular, de esas que te hacen replantearte qué tan bien conocemos las historias que creemos saber. ¡Súper recomendado! Bicos.
Comentarios
Publicar un comentario