"Un hobby mortal: 'El Filatelista' te sumergirá en un mundo de obsesión y peligro."




Título El Filatelista

Autor Nicolas Feuz

Traducido por José Antonio Soriano Marco

Editor ALFAGUARA, 2025

ISBN 8410299135, 9788410299139

N.º de páginas 320 páginas


Sinopsis

Con la Navidad acechando como un verdugo, Suiza se ahoga en un terror helado. Un depredador metódico, "el Filatelista", desata una cacería macabra, sembrando el país con paquetes empapados en sangre, sellados con una firma grotesca: retales de piel humana arrancada.

 

Ana Bartomeu, inspectora de la Policía Judicial de Ginebra, una sombra marcada por un divorcio y devorada por la depresión, es arrojada a la investigación. Su compañero, un alma rota y alcohólica, es su improbable aliado en esta carrera infernal.

 

Pero la oscuridad se espesa. En algún rincón perdido de Suiza, una pareja es torturada hasta la demencia y asesinada en una cueva por un fantasma llamado Sam. La investigación arrastra a Ana desde la pulcritud de Ginebra hasta las calles podridas de Onex, un pueblo maldito en los bosques del Jura, donde un horror enterrado hace veinte años se niega a morir. Ana debe desenterrar la verdad bajo capas de silencio y mentiras, antes de que el Filatelista complete su sádica colección, antes de que la oscuridad lo consuma todo.


¡Hola, amantes del misterio!

 

Quiero contaros la sorpresa más emocionante de mi cumpleaños: ¡una remesa de thrillers que me ha dejado sin aliento! Entre ellos, destaca "El Filatelista" de Nicolas Feuz, un libro que me ha mantenido pegada a sus páginas, ¡con el corazón latiendo a mil desde el principio! Si buscáis una lectura que os robe el sueño, ¡este es vuestro boleto directo a la adicción!

 

La trama nos lleva a Suiza, un escenario de postal que se transforma en un laberinto oscuro cuando empiezan a suceder cosas que hielan la sangre. La Navidad, esa época de abrazos y buenos deseos, se convierte en un infierno helado cuando un asesino decide organizar una búsqueda del tesoro que no querríais protagonizar ni en vuestras peores pesadillas. Hablamos de paquetes que rezuman horror y una firma que pone los pelos de punta: sellos de piel humana. ¡Sí, lo habéis leído bien! Y lo más inquietante es que estos sellos, aunque macabros en la ficción, tienen un escalofriante eco en la realidad, inspirados en una colección francesa que desde el año 2000, encarga a diseñadores de renombre crear sellos especiales para San Valentín. ¡Desde el primer instante, supe que estaba ante algo que me marcaría!

 


Ana Bartomeu, la protagonista, es mucho más que una simple inspectora de la Policía Judicial de Ginebra. Es una mujer marcada por la vida, con una coraza que esconde una sensibilidad a flor de piel. Divorciada y lidiando con una profunda depresión, se enfrenta al caso más escalofriante de su carrera, un desafío que pone a prueba su fortaleza y su capacidad para seguir adelante. A medida que la conocemos, es imposible no sentirnos identificadas con ella. Su lucha personal y profesional le da una profundidad que te atrapa, mostrándonos a una mujer real, con sus miedos y sus inseguridades, pero también con una determinación inquebrantable. Además, cuenta con la ayuda de un colega inesperado, un compañero con problemas de alcoholismo que añade una chispa intrigante a la investigación. Juntos, forman un equipo imperfecto pero eficaz, unidos por la necesidad de resolver el caso y encontrar un poco de redención en sus propias vidas.

 


Lo que de verdad me sedujo de “El Filatelista” es cómo la historia entrelaza la vida de Ana con los crímenes más horribles que ha de resolver. Buscando al culpable, descubre que la pareja torturada y asesinada en una cueva tiene una conexión con sucesos trágicos ocurridos veinte años atrás en Onex, un pueblo envuelto en sombras. La necesidad de desentrañar los secretos de esa cueva me mantuvo en vilo, devorando cada página con la esperanza de anticiparme a los personajes. Y es que Feuz, con su estilo directo y sin concesiones, te sumerge de lleno en la investigación, utilizando un lenguaje preciso y una narrativa que no da respiro.

 

La narrativa es adictiva y ágil. Nicolas Feuz ha tejido una atmósfera oscura y opresiva que te mantiene en tensión constante. Las descripciones son tan vívidas que casi puedo sentir el frío cortante de Suiza y la desesperación de Ana en su búsqueda. Y sí, ¡los giros inesperados me dejaron boquiabierta! Justo cuando creía tenerlo todo resuelto, la historia daba un vuelco que me dejaba sin aliento.

 

Pero esta obra no es solo entretenimiento. A través de la vida de Ana, se exploran temas profundos como la soledad, el dolor y la lucha contra los fantasmas internos. Esta combinación hace que el lector no solo se intrigue por el misterio, sino que también conecte con el crecimiento personal de la protagonista.

 

El final es, sencillamente, ¡de infarto! Sin spoilers, os diré que las últimas páginas me dejaron reflexionando sobre cómo nuestras decisiones pueden cambiar el rumbo de nuestra vida. El autor consigue atar todos los cabos sueltos y ofrece una resolución que te deja satisfecha, pero con ganas de más.

 



 Si sois de los que disfrutan con el misterio y las historias que mezclan crímenes, emociones intensas y giros inesperados, "El Filatelista" tiene que estar en vuestra estantería. Es un libro que te sumerge en lo más profundo de la mente humana mientras te deleita con un enigma que te atrapa desde la primera página. Por mi parte, estoy deseando descubrir qué más me depara mi remesa de thrillers, ¡pero "El Filatelista" ha puesto el listón muy alto!

 

Así que, ¿a qué esperáis? ¡Corred a por vuestro ejemplar y preparaos para una experiencia inolvidable! No os arrepentiréis. Y recordad, después de leer este libro, puede que no volváis a ver un sello de la misma manera. ¡Felices lecturas... y que no tengáis pesadillas! 🌟📚 BICOS.

 #ElFilatelista #TerrorGélido #AsesinoEnSerie #Ginebra #LecturaMacabra

https://lamasbolano.com/francia/80243-sellos-francia-2007-san-valentin-corazones-2007-del-modisto-givenchy-sin-valor-indicado-2-valores-correo.html?srsltid=AfmBOorHMUxoph7Egecx0harFQhaQc0u1Vydp2gvr3VX1GZGMDSb1jM7



Nicolas Feuz (Neuchâtel, Suiza, 1971) ejerce como fiscal del cantón de Neuchâtel, además de ser autor de diecisiete novelas policíacas. Por su obra Heresix recibió el Premio Évêché 2022, otorgado por la policía judicial de Marsella.

Comentarios

Entradas populares